0
Tu carrito

2017 , un año mortal para activistas medioambientales

Corren riesgo activistas ante gobiernos y grupos con intereses en recursos explotados.

Cada año 6 protestantes pacíficos pierden la vida en disputas medioambientales, dice National Geographic. Un nuevo estudio asegura que el año pasado más de 200 personas fueron asesinadas.

El mayor número de muertes está asociado con los agronegocios (46 muertes), seguido por la industria minera y petrolera, que históricamente han representado el campo más peligroso para los activistas (40 muertes). La caza furtiva y la explotación forestal también representan un riesgo (23 muertes respectivamente).

La corrupción juega un papel enorme y las cifras de muertes sólo parecen aumentar. Países como Brasil(57 muertes), Filipinas (48 muertes) y México (3 muertes) han sido testigos de ello. Algunos asesinatos se encuentran ligados con  el ejército, la policía, guardias de seguridad y cazadores furtivos. La impunidad frente a temas delicados come este , ha permitido que se extienda la violencia.

Aún así, los activistas permanecen de pie y luchan con firmeza. La memoria de sus camaradas caídos no genera miedo, sino valor y hambre de justicia.

Los consumidores también juegan un papel importantísimo. Algunos productos que tienen un impacto forestal fuerte son : el aceite de palma, el café, el azúcar y frutas como la piña y el plátano. En el caso de la minería y la tala de árboles, los dispositivos electrónicos y los muebles respectivamente.

Ver artículoo NG: https://www.nationalgeographic.com/environment/2018/07/environmental-defenders-death-report/

 

¡Suscríbete para recibir noticias sobre ecovoraz!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *