Algunas plantas crecerían más rápido si el sol no se ocultara. Es precisamente lo que algunos científicos hacen sustituyendo la luz solar por luz LED . Esto ha resultado en cultivos altamente productivos.
Se trata de una probable tendencia en ascenso, sobre todo como estrategia en zonas urbanas. Existen ya algunas guías online sobre el uso de LED durante el cultivo de algunas especies vegetales. Algunas incluso especifican la intensidad y los colores, llegando incluso a establecer combinaciones específicas para resultados esperados.
La productividad es sin duda un interés primordial al utilizar esta técnica y se logra utilizando una calidad de luz específica, que ronda los 400-700 nm. Este es el rango de longitud de onda que se clasifica como luz visible y es precisamente el tipo de luz que los pigmentos (clorofila, fitocromos y otros) pueden asimilar, para poder así llevar a cabo funciones específicas.
La ventaja del uso de LED en el cultivo de plantas, radica en su eficiencia para emitir distintas longitudes de onda, así como menor uso de energía , más larga vida útil , tamaño compacto y por supuesto, menor costo.
Fuentes:
Luces LED, una alternativa eficiente para optimizar la producción en invernaderos
https://www.nationalgeographic.com/magazine/2018/05/speed-breeding-LED-light-crops-wheat-barley-science/
Foto: Freeimages
Deja una respuesta