Científicos desarrollaron una mezcla líquida que podría usarse para construir baterías recargables con gran capacidad de almacenamiento de energía tanto de origen eólica como solar. Hasta ahora los tipos de líquidos que podrían producir corriente eléctrica se encuentran limitadas por su capacidad de almacenaje o bien por las altas temperaturas que requieren, así como el uso de químicos muy tóxicos y caros.
Para desarrollar la nueva batería, mezclaron sodio con potasio, que juntos forman un metal líquido que conforma el lado negativo de la batería. También usaron una membrana de cerámica a base de potasio y óxido de aluminio, para aislar el lado positivo del negativo, permitiendo el flujo de energía.
Se cree que la batería tiene el potencial de cumplir con diversas métricas en torno a este tipo de tecnologías, como son : costo, eficiencia, tamaño, tiempo útil y seguridad. El equipo conformado por William Chueh, Antonio Bacilig y Jason Rugolo permanece enfocado en lograr resultados, a sabiendas de que aún queda mucho por hacer. ¡Ánimo!
Estudio completo aquí: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2542435118301685?via%3Dihub
Deja una respuesta